
Este tendencia está incluida en «Las 10 tendencias FinTech 2025» que puedes descargar aquí.
Más Allá del Open Banking
El siguiente gran desafío en la evolución digital de los servicios financieros es el Open Finance real. No es solo una evolución del Open Banking, es una revolución que promete transformar nuestra relación con las finanzas, incluyendo los cryptoactivos y otros activos emergentes.
Con el Reglamento MiCA (FIDA) como base, Europa se posiciona como líder en el camino hacia la creación de un ecosistema más transparente, inclusivo y competitivo. Este marco normativo establece la base para un entorno financiero global interconectado y seguro. Para los usuarios, esto significa más libertad, mejores servicios y la posibilidad de gestionar de un modo más global sus finanzas, inversiones y criptoactivos. Para las empresas, representa una oportunidad para innovar, crecer y ofrecer un valor real a un mercado cada vez más exigente.
El Reglamento MiCA: La clave de la futura interoperabilidad financiera.
El Reglamento Europeo de Acceso a Datos Financieros (MiCA) complementa a la PSD3 (Tercera Directiva de Servicios de Pago) y se posiciona como una pieza clave para transformar el ecosistema financiero europeo. Su objetivo es permitir a los usuarios compartir una gama más amplia de datos financieros de forma segura con proveedores de servicios, siempre bajo su consentimiento informado. Esto incluye cuentas bancarias, información de seguros, inversiones, y mucho más.
MiCA refuerza el derecho a la portabilidad de datos personales, garantizando que los usuarios tengan el control de su información y puedan utilizarla para obtener servicios más personalizados, económicos y accesibles. Este enfoque fomenta la innovación y la competencia de las empresas FinTech para ofrecer soluciones más atractiva y centradas en el cliente .

