
Este tendencia está incluida en «Las 10 tendencias FinTech 2025» que puedes descargar aquí.
La clave en la Era Digital
Los ciberataques se han convertido en una de las mayores amenazas para las empresas y los consumidores. La ciberresiliencia, definida como la capacidad de una organización para prevenir, resistir y recuperarse de incidentes de ciberseguridad, se ha consolidado como un elemento crítico en las estrategias empresariales de las FinTech, marcando la diferencia entre liderar y sobrevivir en un entorno digital hostil.
¿Por qué es tan importante la ciberresiliencia?
En un sector donde la confianza lo es todo, la ciberresiliencia no solo es una cuestión de protección, sino de supervivencia. En este nuevo paradigma, la preparación es clave: prevenir, responder y adaptarse a las amenazas emergentes marcará la diferencia entre el éxito y el cierre.
La confianza es el pilar del sector financiero. Sin embargo, esta confianza puede erosionarse rápidamente ante un ataque cibernético que comprometa datos sensibles o fondos de los usuarios.

La Regulación DORA
El Reglamento Digital Operational Resilience Act (DORA), entra en vigor en enero de 2025 en la Unión Europea. DORA establece requisitos uniformes para la seguridad de las redes y los sistemas de información, obligando a las empresas a estar preparadas para responder a ataques y minimizar el impacto de las interrupciones.
La implementación de normativas como DORA no solo establece estándares mínimos de seguridad, sino que también impulsa a las empresas a adoptar un enfoque proactivo frente a las ciberamenazas.
Además, promueve la colaboración entre diferentes actores del ecosistema financiero para compartir información sobre amenazas y mejores prácticas, fortaleciendo la resiliencia global del sector.
