
Este tendencia está incluida en «Las 10 tendencias FinTech 2025» que puedes descargar aquí.
El FinTech evolutivo del 2025
El futuro del sector FinTech será moldeado por regulaciones cada vez más adaptativas. En 2025, las reglas del juego están cambiando más rápido que nunca, marcando una era de adaptación sin precedentes.
La pregunta no es si el sector FinTech puede adaptarse a las reglas sin comprometer la agilidad ni la creatividad, sino si el Regulador puede ser ágil. La respuesta, como siempre, estará en la flexibilidad y rapidez para poder trasponer y ejecutar la normativa y crear un marco que impulse la innovación sin sacrificar la seguridad.
¿Por qué es crucial la regulación?
Las normativas no son solo restricciones, son verdaderos cimientos que establecen las bases para la seguridad, transparencia y sostenibilidad del sector. Desde directivas europeas como la PSD3 (Payment Services Directive) hasta regulaciones específicas como MiCA para criptoactivos, el marco regulatorio asegura que la innovación no ponga en riesgo a los usuarios ni a la estabilidad del sistema financiero.

Casos de éxito
1. Sandbox regulatorios: Países como España han adoptado estos entornos controlados para probar innovaciones FinTech sin los riesgos asociados al mercado real.
2. MiCA y los criptoactivos: Europa lidera con una regulación que busca equilibrar la innovación en Blockchain con la protección de inversores.
3. Reglamento de Pagos Inmediatos: En vigor desde 2024, obliga a los PSP (Proveedores de Servicios de Pago) a ofrecer transferencias instantáneas sin costes adicionales, fomentando la competencia y mejorando la experiencia del usuario.
