
El ecosistema de pagos en la Unión Europea está en plena transformación. La nueva Directiva de Servicios de Pago, conocida como PSD3, y el Reglamento de Servicios de Pago complementario buscan mejorar la seguridad, fomentar la competencia y garantizar la eficiencia del mercado único de pagos digitales. Pero, ¿cuáles son los cambios clave y su impacto en el sector?
¿Qué es PSD3?
PSD3 (Payment Services Directive 3) es la evolución de la PSD2 y se introduce con el objetivo de corregir deficiencias, cerrar lagunas regulatorias y fortalecer la seguridad en los pagos digitales. Esta nueva normativa abarca aspectos clave como la lucha contra el fraude, la regulación de los tokens de dinero electrónico y la integración de los proveedores de servicios de pago (PSP) en la infraestructura de pagos.
Uno de los puntos más relevantes es que PSD3 equipara la autorización de Entidades de Pago (EP) y Entidades de Dinero Electrónico (EDE), lo que significa que los emisores de tokens de dinero electrónico ahora deberán cumplir con los requisitos regulatorios de las EDE. Esto incluye una licencia específica en el Estado miembro donde operen y la obligación de reunir 400.000 euros de fondos propios de capital inicial.
Otro aspecto clave es la regulación homogénea de los operadores independientes de cajeros automáticos en toda la UE. Mientras que la PSD2 permitió que algunos proveedores de cajeros operaran sin regulación estricta, la PSD3 introduce un marco prudencial específico que les exime de ciertos requisitos de autorización, pero los obliga a registrarse ante las autoridades competentes antes de operar.
Impacto en la lucha contra el fraude
PSD3 pone un énfasis importante en la prevención del fraude, permitiendo a los PSP compartir información sobre fraudes entre ellos. Además, refuerza las normas de autenticación del cliente y amplía los derechos de reembolso para las víctimas de fraude. Un cambio crítico es la obligación de verificar que el IBAN del beneficiario coincida con el nombre del titular de la cuenta en todas las transferencias, minimizando el riesgo de pagos fraudulentos a cuentas incorrectas.
¿Qué es el Reglamento de Servicios de Pago?
El Reglamento de Servicios de Pago acompaña a la PSD3 y tiene como objetivo mejorar la transparencia y los derechos de los usuarios y proveedores de servicios de pago. Se centra en la optimización del acceso a los sistemas de pago y en la eliminación de barreras que afectan a las entidades no bancarias. Entre los cambios clave, se establece que las EPs y EDEs podrán participar directamente en los sistemas de pago, resolviendo así una de las limitaciones históricas del sector.
También busca eliminar el arbitraje regulatorio y el forum shopping, prácticas en las que los proveedores eligen la jurisdicción más favorable para operar, generando inconsistencias en la regulación.
¿Qué implica para el sector financiero?
La implementación de PSD3 y el Reglamento de Servicios de Pago traerá cambios significativos:
- Mayor seguridad y protección del usuario: Refuerzo en los controles de fraude, autenticación más estricta y verificación obligatoria del IBAN en las transferencias.
- Acceso equitativo a los sistemas de pago: EPs y EDEs podrán operar directamente sin depender de bancos.
- Regulación de tokens de dinero electrónico: Se establece un marco claro para estos instrumentos, asegurando que cumplan con las mismas exigencias que el dinero electrónico tradicional.
- Fomento de la competencia: Las barreras de entrada se reducen, permitiendo a nuevos actores ofrecer soluciones innovadoras en pagos digitales.
La nueva PSD3 cambia las reglas del juego en los pagos digitales, y en Zertiban estamos listos para aprovecharlo. Con nuestra solución de firma y pago en un solo paso, garantizamos identificación bancaria segura y contratos irrevocables, alineándonos con las nuevas exigencias de seguridad y transparencia. Ahora, con acceso directo a los sistemas de pago y verificación obligatoria del IBAN, reducimos costes, eliminamos intermediarios y ofrecemos una experiencia más fluida.
El futuro de los pagos ya está aquí. Con Zertiban, tu negocio siempre va un paso adelante