
Este tendencia está incluida en «Las 10 tendencias FinTech 2025» que puedes descargar aquí.
La rivalidad queda atrás
En 2025, las alianzas entre FinTech y el sector financiero tradicional no solo lideran la transformación digital, sino que están marcando un nuevo estándar de cooperación en la industria. Estas colaboraciones demuestran que juntos, pueden innovar más rápido, reducir riesgos y crear un sistema financiero más accesible y eficiente.
El mensaje es claro: la unión no solo hace la fuerza, también define el futuro. Las FinTech aportan agilidad, innovación y enfoque digital en servicios que el sector tradicional no considera rentables y a la vez, las instituciones tradicionales ofrecen experiencia, alcance y confianza.
Esta sinergia no solo beneficia a las empresas, sino que coloca al cliente en el centro de la ecuación. Porque el futuro no es de uno u otro; es de todos.

Casos de éxito:
1. Banca como Servicio (BaaS): Bancos que permiten a las FinTech utilizar su infraestructura para ofrecer productos financieros bajo marca blanca.
2. Open Banking: FinTech y bancos que comparten datos de forma segura para ofrecer servicios personalizados, como comparadores de préstamos o gestores financieros digitales.
3. Co-creación de productos innovadores: Por ejemplo, tarjetas inteligentes que combinan tecnología FinTech con la infraestructura de un banco tradicional.
4. Plataformas de pago híbridas: Sistemas que integran la eficiencia digital de las FinTech con la solidez operativa de los bancos.
