Tendencia #7: Personalización de la experiencia del usuario.

Este tendencia está incluida en «Las 10 tendencias FinTech 2025» que puedes descargar aquí.

La personalización es ya un estándar

En 2025 la llave del éxito será hacer sentir a cada usuario único. Los usuarios ya no buscan solo productos financieros funcionales, quieren servicios que entiendan sus necesidades, se adapten a su estilo de vida y les ofrezcan soluciones únicas.

Las FinTech lideran este cambio combinando tecnología avanzada con un entendimiento profundo de las necesidades humanas. Los usuarios saben que es posible y su expectativa es una experiencia óptima y adaptada.


El poder de los datos

La clave de la personalización está en el uso inteligente de los datos. Gracias a tecnologías artificial y al deep learning, las FinTech pueden analizar grandes volúmenes de datos, crear patrones de comportamiento y preferencias para anticiparse a las necesidades del usuario.

Esto permite:

  1. Ofrecer recomendaciones personalizadas, como opciones de ahorro o inversión adaptadas al perfil del cliente.
  2. Crear alertas inteligentes que avisan de oportunidades o riesgos específicos, desde gasto excesivos hasta posibles fraudes.

Casos de personalización

1. Gestores financieros virtuales: Herramientas inteligentes que analizan hábitos de gasto y proponen inversiones personalizadas en tiempo real.

2. Créditos personalizados: Evaluaciones que consideran datos no tradicionales, como historial de pagos de servicios, para ofrecer condiciones de crédito más justas y accesibles.

3. Ofertas predictivas: Aplicaciones que anticipan necesidades futuras, como seguros de viaje cuando se detecta la compra de billetes.